Los puertos inteligentes atracan en Galicia


El otro día leí en un periódico gallego una noticia sobre el nuevo proyecto (1,6 millones de inversión) Smart ViPort del puerto de Vigo. Este proyecto consiste en la implantación de un sistema inteligente para la gestión portuaria, que combinará las más modernas tecnologías con los sistemas actuales de gestión de atraques y mercancías, garantizando la eficiencia energética, el control de accesos y seguridad y el control de los recursos.

Una vez implantado, cuando un barco llegué al puerto Vigo, el sistema de cámaras realizará el control de la llegada y enviará la información al resto de sistemas, adecuando la iluminación para estas operaciones, aumentando la seguridad e identificando el espacio ocupado.

Smart ViPort

Así se consigue aprovechar al máximo el espacio portuario, teniendo información en tiempo real y consiguiendo ahorros muy importantes al reducir gastos en los momentos de no actividad.

Al leer esta noticia, pensé que el puerto de Vigo sería pionero, en Galicia al menos, en una iniciativa como esta. Sin embargo, buscando información sobre puertos inteligentes, descubrí otra noticia sacada un mes antes por el mismo periódico. En ella se hablaba del proyecto, más ambicioso aún (5,1 millones de inversión), SmartPort del puerto de A Coruña.

Lo que se busca con este proyecto es que no solo sirva para la gestión interna de la Autoridad Portuaria, como el proyecto del puerto de Vigo, sino también para agentes de servicios, clientes y operadores del puerto, además de otras administraciones que también operan en los muelles. Para que esto sea posible, se podrá acceder a la plataforma tanto desde la web, como desde una aplicación para dispositivos móviles.

Deja un comentario